Skip to main content
Logo junta de extremadura

Autor: Pedro José Martín Romero

Proyecto «Los Colores del Emprendimiento»

En nuestro centro se está desarrollando el Proyecto de Cultura Emprendedora «Los Colores del Emprendimiento» ???, coordinado por Vanesa Trenado profesora del departamento de Administración. Se ha puesto en marcha una iniciativa que trata de dar a conocer el proyecto y, al mismo tiempo, establecer alianzas con las empresas de nuestra zona.

Para ello l@s alumn@s de Formación Profesional, ya han conseguido la participación de más de 20 empresas, que colaboran en nuestra cesta con embutidos, vinos, quesos, productos de bisutería, cheques económicos, libros, un baño para tu mascota, un lifting de pestañas, un corte de pelo, perrunillas… Y todavía seguimos recibiendo colaboraciones. Toda la información está en: https://www.facebook.com/ieseugeniohermoso 

Esta gran cesta será el premio del concurso «Diseña el Logotipo del Proyecto Los Colores del Emprendimiento», del cual se adjuntan las bases para más información.

coloresemprendimientoLOGO

Pulsa sobre la imagen para ver las empresas colaboradoras. Nuestro agradecimiento a todas ellas.

El IES Eugenio Hermoso celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Un año más, y en torno al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Departamento de Orientación del IES Eugenio Hermoso ha llevado a cabo dos charlas de sensibilización para el alumnado relacionadas con la discapacidad en general (1º de ESO)  y con la importancia de la donación de sangre y de médula ósea para salvar vidas (4º de ESO y FPB).  

Nos han visitado dos asociaciones que realizan una maravillosa labor promoviendo el bienestar de las personas con discapacidad y con cáncer de sangren: ASPACEBA Zafra (Asociación de personas con parálisis cerebral)  y ADMO (Asociación para la donación de médula ósea).

Hemos querido este año incidir en la idea de que la discapacidad es una situación que puede darse de muchas formas, ya sea de forma temporal o permanente; de forma congénita o sobrevenida, y que en todos los casos es posible contar con asociaciones de ayuda y apoyo, facilitando el día a día de las personas que la presentan y de sus familiares.

Estas asociaciones tienen entre sus objetivos el de llevar a cabo formaciones en los centros educativos que promuevan conciencia y sensibilicen ante las dificultades y necesidades que en el día a día presentan las personas con discapacidad y enfermedades como el cáncer, para desarrollar una vida lo más normalizada posible  con plena garantía de sus derechos.

Además, ADMO, busca la colaboración ciudadana realizando una campaña de captación de donantes (y futuros donantes) de médula ósea, para ayudar a todas esas personas con cáncer de sangre que están en espera de un trasplante.

Desde la Sección de “Todo Incluido” de nuestra Radio Hermosa, se ha aprovechado la oportunidad para entrevistar a las representantes de estas asociaciones para conocer un poco más en la labor que desarrollan. Pueden escuchar estas entrevistas en los siguientes enlaces:

https://radioedu.educarex.es/radiohermosa/2022/12/03/nos-visita-aspaceba-zafra/

https://radioedu.educarex.es/radiohermosa/2022/12/03/dona-medula-regala-vida/

Presentación de la empresa ENCESTA SLS del Proyecto SIMULEX

Bajo la denominación de Simulex, la Consejería de Educación y Empleo en colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional, desarrolla una experiencia novedosa de formación-aprendizaje asociando las necesidades del sector productivo con las enseñanzas impartidas en el aula.

El alumnado se forma trabajando en una empresa simulada, constituida y creada por ellos mismos, relacionándose con otras empresas tanto del entorno en el que se encuentra, como a nivel nacional o inclusio internacional si quieren; adquieren formación en un contexto donde se vive un ambiente laboral y se desarrollan las condiciones de una relación de trabajo, facilitando un aprendizaje mucho más real de las situaciones y de las tareas.

El proyecto, liderado desde la Dirección General de Formación Profesional y Formación para el Empleo, tiene como finalidad el fomento y desarrollo del espíritu emprendedor en el aula,

A continuación os presentamos la empresa creada en nuestro centro

“Contra la Violencia de Género”

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el pasado jueves 24 de noviembre, todo el alumnado de la ESO agrupados por niveles, participó de la actividad “Contra la Violencia de Género”, organizada por el Departamento de Orientación.

El objetivo de la misma era la concienciación y la prevención de la violencia de género, a través de la educación. En su desarrollo contamos con el Sargento de la Guardia Civil Don Francisco Jesús Pérez Rodríguez de la Comandancia de Fregenal de la Sierra que, mediante charlas y distintas presentaciones, motivaba a preguntas que respondia desde datos reales y actuales. Desde el Centro le damos las gracias por su colaboración así como a todos/as los/as participantes.

     25N 2022