Skip to main content
Logo junta de extremadura

Autor: Pedro José Martín Romero

8 de marzo Día Internacional de la Mujer

Hoy, en Ies Eugenio Hermoso, se ha hecho homenaje al Día Internacional de la Mujer, simbolizando el papel de la mujer como motor de cambio en el mundo, actividad en la que los grupos-clases realizan aportaciones inspiradoras dentro del Plan de Acción Tutorial, coordinado por el Departamento de Orientacion.

Pulsando sobre la imagen se puede acceder al álbum de fotos

BECAS FUNDACIÓN SEPI – INICIACION 2022

 

La Fundación SEPI, F.S.P. convoca las becas del Programa de Iniciación en la Empresa 2022/1.


Para menores de 30 años que hayan concluido sus estudios universitarios o de FP de grado superior en los últimos años y que no hayan trabajado nunca en tareas relacionadas con su perfil de estudios.


Son 6 meses (prorrogables) con un sueldo bruto de 800 € a 850 € mensuales.

 

Plazo de solicitud hasta el 14 de marzo

Biblioteca Febrero: Los animales en la Literatura

A lo largo de la Historia de la Literatura los animales han jugado un papel muy importante, buen ejemplo de ello es el adorable Platero, los inseparables Rocinante y Rucio, el conejo de la suerte de Alicia, el entrañable gato que enseña a volar a la gaviota y un largo sinfín de ellos a. El grupo de trabajo integrado por Reme Moreno, Rosa Cienfuegos, Teresa Garcia, Rosa Claros y Emilio Sánchez, ha organizado una serie de actividades para rendir un homenaje a los animales  en la Literatura durante el mes de febrero en la biblioteca de nuestro Centro.

     Biblioteca Animales2

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió proclamar el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

En el Instituto queremos celebrar este día con actividades en la tutoría y con la difusión de este cartel-calendario conmemorativo. Cada mes una celebración.

mujer y ciencia