Skip to main content
Logo junta de extremadura

Autor: Pedro José Martín Romero

QUÉDATE

El programa Quédate de Educarex pretende que los alumnos desde 1º a 3º de ESO con riesgo de abandono, fracaso escolar o problemas de aprendizaje, quieran continuar en el centro estimulando su aprendizaje y motivación. Además se pretende que mejoren la visión del centro educativo con ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) donde por las tardes consigan realizar unas Olimpiadas Escolares que presentarán a los ayuntamientos, colegios, padres y nuestro equipo docente. Estas olimpiadas tendrán unas 20 pruebas con adaptaciones y consejos, normas y puntuaciones.

 

Aqui puedes ver nuestros videos:

Aprendemos duatlón con Reme Mendoza:

En el siguiente video podeis ver un resumen de la actividad que realizamos ayer con nuestra invitada especial, Remedios Mendoza, deportista de gran nivel en el mundo del triatlón y duatlon a nivel autonómico y nacional.

De manera altruista quiso compartir la tarde con nosotros y vivenciar numeras experiencias positivas en relación al deporte que a ella le apasiona.

Teniendo una gran acojida por parte de todos nosotros.

duatlon

 

 

 

 

 

 

 

Resumen de actividades anteriores:

 quedate v2

QuedateOlimpiadas

Proyecto «Nuestro Huerto»

El  Departamento de Orientación  está llevando a cabo el presente curso escolar un Proyecto llamado “Nuestro Huerto” con alumn@s de 3º ESO.

Se trata de una activad enmarcada dentro del marco de la pedagogía terapéutica donde estos alumnos podrán aprender a poner en marcha un huerto desde sus inicios, todo ello a través de un enfoque intergeneracional, ya que colabora con nosotros un jubilado que de manera voluntaria acude una vez a la semana al centro para trabajar este proyecto.

Los objetivos del mismo son:

  • Tomar conciencia ecologista.
  • Fomentar las relaciones positivas personales.
  • Ofrecer experiencias de éxito a alumnos con necesidades educativas especiales.
  • Ofrecer un espacio de intercambio intergeneracional.
  • Trabajar la educación en valores.
  • Enseñar a valorar el trabajo bien hecho.
  • Permitir que el sistema educativo valore las capacidades de estos alumnos.
  • Aumentar la autoestima del alumnado destinatario.

Igualdad de género

Alumnos y alumnas ayudantes de 4º ESO realizan un taller sobre igualdad de género con el alumnado de 6º de primaria del Colegio Público Arias Montano de Fregenal de la Sierra. Los alumnos realizan dinámicas de conocimiento y confianza y otras que llevan a la reflexión sobre los lugares que los distintos géneros (masculino y femenino) ocupan en los diferentes espacios del colegio. Esta actividad se realiza en colaboración con el CALA (Centro Alternativo de Aprendizaje).

Asimismo, han diseñado un eslogan para reflexionar sobre la igualdad de género. El eslogan es fruto del trabajo en equipo y ha sido consensuado por todo el alumnado de 4º ESO que participa en el Proyecto Alumnado Ayudante de nuestro Instituto.

 {pgslideshow id=6|width=335|height=250|delay=10|image=L}

Día Internacional Contra la Violencia de Género

Con motivo de la celebración del «Día Internacional Contra la Violencia de Género» los alumn@s de primero de bachillerato del Centro han participado en una mesa redonda, organizada desde el Espacio de Creación Joven, en la que se han contestado las numerosas preguntas formuladas por los jóvenes y que finalizaba con la proyección de un video de concienciación.

ViolenciaGenero

IMG 6132