Skip to main content
Logo junta de extremadura

El IES Eugenio Hermoso celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Un año más, y en torno al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Departamento de Orientación del IES Eugenio Hermoso ha llevado a cabo dos charlas de sensibilización para el alumnado relacionadas con la discapacidad en general (1º de ESO)  y con la importancia de la donación de sangre y de médula ósea para salvar vidas (4º de ESO y FPB).  

Nos han visitado dos asociaciones que realizan una maravillosa labor promoviendo el bienestar de las personas con discapacidad y con cáncer de sangren: ASPACEBA Zafra (Asociación de personas con parálisis cerebral)  y ADMO (Asociación para la donación de médula ósea).

Hemos querido este año incidir en la idea de que la discapacidad es una situación que puede darse de muchas formas, ya sea de forma temporal o permanente; de forma congénita o sobrevenida, y que en todos los casos es posible contar con asociaciones de ayuda y apoyo, facilitando el día a día de las personas que la presentan y de sus familiares.

Estas asociaciones tienen entre sus objetivos el de llevar a cabo formaciones en los centros educativos que promuevan conciencia y sensibilicen ante las dificultades y necesidades que en el día a día presentan las personas con discapacidad y enfermedades como el cáncer, para desarrollar una vida lo más normalizada posible  con plena garantía de sus derechos.

Además, ADMO, busca la colaboración ciudadana realizando una campaña de captación de donantes (y futuros donantes) de médula ósea, para ayudar a todas esas personas con cáncer de sangre que están en espera de un trasplante.

Desde la Sección de “Todo Incluido” de nuestra Radio Hermosa, se ha aprovechado la oportunidad para entrevistar a las representantes de estas asociaciones para conocer un poco más en la labor que desarrollan. Pueden escuchar estas entrevistas en los siguientes enlaces:

https://radioedu.educarex.es/radiohermosa/2022/12/03/nos-visita-aspaceba-zafra/

https://radioedu.educarex.es/radiohermosa/2022/12/03/dona-medula-regala-vida/

“Contra la Violencia de Género”

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el pasado jueves 24 de noviembre, todo el alumnado de la ESO agrupados por niveles, participó de la actividad “Contra la Violencia de Género”, organizada por el Departamento de Orientación.

El objetivo de la misma era la concienciación y la prevención de la violencia de género, a través de la educación. En su desarrollo contamos con el Sargento de la Guardia Civil Don Francisco Jesús Pérez Rodríguez de la Comandancia de Fregenal de la Sierra que, mediante charlas y distintas presentaciones, motivaba a preguntas que respondia desde datos reales y actuales. Desde el Centro le damos las gracias por su colaboración así como a todos/as los/as participantes.

     25N 2022

Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Bañamos de rosa nuestro Centro para conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

L@s alumn@s y profesores del centro hemos escrito mensajes en lazos rosas que después hemos colocado en la verja.

LAZOS

A continuación puedes escuchar la canción de este año contra el cáncer de mama a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer

CancionCancerMama22

Dia Mundial de los Docentes 2022

Se celebra anualmente el 5 de octubre desde 1994, el Día Mundial de los Docentes conmemora el aniversario de la suscripción de la Recomendación de la OIT y la UNESCO relativa a la Situación del Personal Docente (1966).

El Día Mundial de los Docentes se convoca en colaboración con el UNICEF, la Organización Internacional del Trabajo y la Internacional de la Educación. Con motivo de la celebración de este año, bajo el lema «La transformación de la educación comienza con las y los docentes»,  han publicado un mensaje conjunto.

Es un día para celebrar cómo los y las docentes están transformando la educación, para reflexionar sobre el apoyo que necesitan para desplegar plenamente su talento y vocación, y para repensar el camino que queda por delante con respecto a la profesión a nivel mundial.