Skip to main content
Logo junta de extremadura

OLIMPIADA MATEMÁTICA

 

 

Fase comarcal de la XXII Olimpiada Matemática

 

El día 20 de abril, sábado, de diez a dos, se celebrará en el instituto Eugenio Hermoso la fase comarcal de la XXII Olimpiada Matemática que organiza la asociación matemática extremeña Ventura Reyes Prósper (importante matemático extremeño) en colaboración con el Gobierno de Extremadura y los colegios e institutos de la región, para alumnos de segundo de enseñanza secundaria obligatoria.

La fase comienza con la realización, de diez y media a doce y media de la mañana, de una prueba escrita con varios problemas de matemáticas para que aquellos treinta alumnos de Extremadura que mejor la hagan participen en la fase autonómica. De ellos, tres nos representarán a nivel nacional. Continúa luego una olimpiada internacional.

Participarán alrededor de ciento treinta alumnos que vendrán acompañados por quince profesores procedentes de los centros: I.E.S. Alba Plata y Colegio San Francisco Javier de Fuentes de Canto; I.E.S. Cristo del Rosario, I.E.S. Suárez de Figueroa y Colegio María Inmaculada de Zafra; I.E.S. Maestro Juan Calero de Monasterio; I.E.S.O. Cuatro de Abril de Zahinos; I.E.S. Ildefonso Serrano de Segura de León y de nuestro instituto.

Cuando acabe la prueba, los alumnos participantes, acompañados por una profesora del departamento de matemáticas y diecisiete alumnos colaboradores del primer curso de bachillerato, realizarán una visita guiada por calles y monumentos de Fregenal. Esta visita la ha organizado la Oficina de Turismo de nuestra localidad y en ella los alumnos irán contestando, de un modo ameno, a una serie de preguntas que relacionan nuestro pueblo con las matemáticas. Habrá un premio final para los ganadores.

Se trata de un día de encuentro con las matemáticas y con los compañeros de otros centros de la comarca que sienten el gusto por esta bonita materia tan importante para la formación de las personas.

Como este año celebramos el cincuenta aniversario de la muerte del pintor Eugenio Hermoso, que da nombre a nuestro centro, todos los alumnos participantes y los profesores acompañantes recibirán una lámina con un cuadro representativo del pintor.

Además, los centros recibirán una unidad didáctica de matemática muy bonita sobre la figura y obra de Eugenio Hermoso elaborada por el departamento de matemáticas del instituto bajo la dirección de Pedro Martín Romero, profesor del mismo.

 

 

También se obsequiará a los centros participantes con una pieza cerámica típica de nuestro pueblo de Cerámica Gallardo, con el último libro editado por el centro: Los árboles en Fregenal de la Sierra (1668-2008) de Juan Carlos Delgado Expósito y el DVD, Las enseñanzas profesionales en la población de Fregenal de la Sierra (Badajoz) a mediados del siglo XX, elaborado por el profesorado de Formación Profesional.

Fregenal de la Sierra, 18 de Abril de 2013.

Kant: esquemas y política

Abajo os voy a dejar cuatro documentos. Dos esquemas para que os sirvan de guía para comprender las dos primeras críticas kantianas: la Crítica de la razón pura y la Crítica de la razón práctica. El tercer documento es un breve resumen del pensamiento político de Kant. Es muy importante en tanto que en vuestro examen tenéis que desarrollar la filosofía política kantiana. Finalmente tenéis un esquema de los principales temas tocados en el texto de la PAU.

 

Crítica de la razón pura

criticarazonpractica.jpg

La_poltica_en_Kant.doc

La_poltica_en_Kant.pdf

Esquema_de_Qu_es_Ilustracin.doc

Esquema_de_Qu_es_Ilustracin.pdf

 

 

Descartes y Hume

Abajo os he dejado un resumen sobre el pensamiento de Descartes y Hume que debe ser completado con las características generales del racionalismo y del empirismo. Además he intentado recalcar la gran revolución realizada por Descartes en filosofía comparándola con la emprendida por Galileo en la física moderna o nuova scienza. La parte de Galileo y Aristóteles no entra en el examen pero me parece interesante que seáis capaces de ver la relación entre Galileo y Descartes para comprender la importancia de su revolución filosófica. Con Galileo y Descartes será el sujeto quien delimite y establezca las condiciones en la que recreamos la realidad y la verdad.

 

aristotesgalileo.docx

aristotesgalileo.pdf