Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Exposición de pintura «Morena Mía»

La semana del 7 al 11 de abril tendremos en el Centro la exposición de pintura «Morena Mía» de Ana Quintero.

Ana, ha impartido una charla al alumnado de 3º y 4º sobre la temática de sus cuadros en los que ha plasmado, a través de la pintura, el empoderamiento de la mujer, además de  mensajes que quiere transmitir a través de los tatuajes incluidos en las mismas obras.

Visita a RESILUX

El pasado martes 25 de marzo, el alumnado de 3º de ESO visitó la empresa Resilux Ibérica donde pudieron conocer de primera mano varios procesos de trabajo con los plásticos, en concreto del PET.

Visitaron diferentes áreas de la empresa, zona comercial y administrativa, producción así como laboratorio y zona de mantenimiento (moldes, cuellos, machos, etc).

Conocieron de primera mano el proceso de inyección (conformación de preformas), soplado (calentamiento de las preformas para su soplado) fabricando las botellas para su uso entre las que se encuentra la de zumo utilizada por la empresa Mercadona y la extrusión, proceso mediante el cual reciclan el plástico triturado volviendo a producir PET para su posterior inyección y soplado, realizando un ciclo completo lo denominado economía circular.

Por otro lado, desde el punto de vista de la mujer y la ciencia, pudieron comprobar in situ el personal femenino que trabaja en el área técnico/calidad así como en diferentes departamentos técnicos pudiendo así incentivar el estudio de carreras técnicas y todo aquello relacionado con la ciencia en un entorno rural, como es nuestro caso, dándole una perspectiva desde el punto de vista de empleabilidad en nuestro entorno.

Aquí os dejamos unas imágenes de dicha visita.

Día Internacional de las Matemáticas 2025

Con motivo de esta celebración el Departamento de Matemáticas del Centro ha realizado diversas actividades en el primer ciclo de ESO; entre ellas destaca el «Mural de los decimales de Pi» elaborado por el grupo de 1º ESO B y coordinado por su profesora de matemáticas María del Mar Tortonda Carrasco

La 40ª Conferencia General de la UNESCO proclamó el día 14 de marzo de cada año como Día Internacional de las Matemáticas (40C/ Resolución 30 de 26 de noviembre de 2019). En muchos países, el 14 de marzo (3/14) ya se venía celebrando como el Día de Pi, por lo que la resolución de la UNESCO consolida el reconocimiento actual a las matemáticas por su importante papel para hacer frente a los desafíos de nuestro tiempo.

Para este año 2025 se ha decidido que el tema sea Matemáticas, Arte y Creatividad / Mathematics, Art, and Creativity. El tema para el IDM 2025 celebra la creatividad que se encuentra en el descubrimiento matemático y el arte.

Charla de Robótica y Realidad Virtual

El pasado viernes 21 de febrero, el alumnado de 3º de Robótica, 4º de ESO y Bachillerato asistió a una charla enmarcada dentro del proyecto Mujer y Ciencia, propuesta por la AMPA e impartida por dos docentes de la Escuela de Ingenieros de Badajoz. Durante la sesión, pudieron comprobar la relación existente entre la robótica y la biología, así como la necesidad de trabajar conjuntamente en estos ámbitos.
Además, la charla despertó la curiosidad de muchas alumnas, quienes comenzaron a plantearse la posibilidad de cursar estudios técnicos, como Ingeniería Electrónica o Ingeniería Biomédica, incentivando así la reducción del temor que, en ocasiones, puede existir hacia este tipo de carreras, tradicionalmente elegidas en mayor medida por el alumnado masculino.
Por otro lado, en la segunda parte de la charla, se mostró cómo es posible adaptar y facilitar la visita virtual a museos y otras infraestructuras para aquellas personas con discapacidad que, de otro modo, no podrían acceder a ellas. Todo ello se llevó a cabo a través de un pequeño taller sobre realidad virtual y realidad aumentada, en el que se utilizaron gafas de realidad virtual, escáneres 3D y otros dispositivos, permitiendo así al alumnado descubrir las múltiples posibilidades que ofrecen estos grados científico-técnicos.