Skip to main content
Logo junta de extremadura

Charla de Robótica y Realidad Virtual

El pasado viernes 21 de febrero, el alumnado de 3º de Robótica, 4º de ESO y Bachillerato asistió a una charla enmarcada dentro del proyecto Mujer y Ciencia, propuesta por la AMPA e impartida por dos docentes de la Escuela de Ingenieros de Badajoz. Durante la sesión, pudieron comprobar la relación existente entre la robótica y la biología, así como la necesidad de trabajar conjuntamente en estos ámbitos.
Además, la charla despertó la curiosidad de muchas alumnas, quienes comenzaron a plantearse la posibilidad de cursar estudios técnicos, como Ingeniería Electrónica o Ingeniería Biomédica, incentivando así la reducción del temor que, en ocasiones, puede existir hacia este tipo de carreras, tradicionalmente elegidas en mayor medida por el alumnado masculino.
Por otro lado, en la segunda parte de la charla, se mostró cómo es posible adaptar y facilitar la visita virtual a museos y otras infraestructuras para aquellas personas con discapacidad que, de otro modo, no podrían acceder a ellas. Todo ello se llevó a cabo a través de un pequeño taller sobre realidad virtual y realidad aumentada, en el que se utilizaron gafas de realidad virtual, escáneres 3D y otros dispositivos, permitiendo así al alumnado descubrir las múltiples posibilidades que ofrecen estos grados científico-técnicos.

Proyectos: CITE STEAM y REDES DE INNOVACIÓN Y EDUCACIÓN

Para darles visibilidad, estos son los enlaces de los proyectos que estamos realizando en el Centro:

CITE STEAM- Integración de la robótica en el aula.

PROYECTO REDES DE INNOVACIÓN Y EDUCACIÓN – Redes encaminadas a trabajar los ODS; red de escuelas empredendoras, red de actividad física y salud y red de cooperación y desarrollo sostenible.

Site RedesInnovación

 

V edición de la Liga Regional de Robótica Educativa ‘RoboReto’

El pasado día 23 de Mayo el alumnado de 3º de ESO de la optativa de robótica e impresión 3D y Tecnología Industrial de 1º y 2º bachillerato, coordinados por su profesor Leandro López, participaron en la V edición de la competición de robótica educativa «RoboReto» desarrollada en el Palacio de Congresos de Mérida.

Nuestro alumnado de 3º de ESO participó en dos especialidades, robo-reto, en el que tuvieron que programar el robot en base a una serie de retos propuestos mediante la aplicación de makeblock y 3D-reto en el que diseñaron, a través del programa Tinkercad, edificios y construcciones emblemáticas de nuestro territorio extremeño.

Por otro lado el alumnado de 1º y 2º de bachillerato participaron en la especialidad de invent-reto donde debían mostrar y explicar cómo funcionan, así como el proceso seguido en la construcción de sus proyectos. En el caso de primero de bachillerato mostraron el dron realizado con piezas diseñadas e impresas en 3D y con componentes electrónicos programados por una placa de arduino y controlado a través del móvil mediante una app.

    roboreto2 

El grupo de segundo bachillerato realizó una fresadora con material recuperado (batidora de cocina, fuente de alimentación y ventilador de un PC,etc.), así como diseñaron y fabricaron mediante una impresora 3D las piezas sobre las que se instalaron los motores y demás elementos. Esta fresadora fue también programada y controlada mediante una placa arduino, una placa de ampliación cnc shield, driver y otros componentes que con el programa generado mediante la vectorización de una imagen la fresadora es capaz de grabar o dibujar la imagen ya que dicha fresadora esta preparada para mecanizar o para realizar el dibujo de la imagen previamente vectorizada.

roboreto3