menu
  • Nuestro Centro
  • Formación Profesional
  • Seguridad - Emergencias
  • Evaluación. Información por DEP.
  • Documentación Matriculación

Camino de hormigas

  • Está aquí:  
  • Home
No es lo que tu tienes, sino como usas lo que tienes lo quemarca la diferencia. Zig Zigla

Por la IGUALDAD somos Comercio JUSTO

Detalles
Escrito por Pedro J. Martín Romero
Publicado: 14 Diciembre 2022

Tras estos años de pandemia vuelve a nuestro Centro la iniciativa del comercio justo con más fuerza que nunca. Pero, ¿realmente sabemos qué es el comercio justo y cuáles son sus funciones? Pues bien, como definición, el Comercio Justo es un movimiento internacional que lucha por una mayor justicia global en lo económico, social, humano y medioambiental.

La globalización ha significado la deslocalización de las grandes empresas en busca de mejores condiciones para su producción que les permitan disminuir costos e incrementar su rentabilidad y competitividad, y en razón a ello invierten en países en desarrollo, o del tercer mundo.

En naciones donde la legalidad laboral y ambiental es sencillamente nula, esto genera situaciones de explotación laboral, de salarios indignos, de contaminación ambiental...

Para ello se ha desarrollado un modelo comercial que protege los derechos humanos y el medio ambiente.

Los principios que cumple el comercio justo los podemos resumir en estos tres bloques:

  • Respeto a los derechos humanos, laborales y sociales: salarios dignos, condiciones laborales adecuadas y seguras, lucha contra la explotación infantil e igualdad de género.
  • Prácticas justas: relaciones comerciales estables, libertad sindical, democracia en la toma de decisiones.
  • Protección del medioambiente, a través de técnicas de producción ecológicas y respetuosas con el entorno.

Con esta iniciativa los alumnos de primero y segundo de bachillerato, en colaboración con el departamento de Religión Católica, pretenden establecer un punto de venta más, actuar como distribuidores.

Os animamos a colaborar en los recreos durante las próximas semanas.  Los puestos de venta se situarán en el hall del centro.

AYUDA A CAMBIAR VIDAS, APUESTA POR EL CONSUMO RESPONSABLE.

ComercioJusto2022     Foto1comerciojusto2022
Fotocomerciojusto2022

Sorteo de la Cesta de Navidad de los alumnos de 4º ESO y 1º BTO

Detalles
Escrito por Pedro J. Martín Romero
Publicado: 13 Diciembre 2022

El número premiado en el sorteo de la cesta de navidad,  organizado por los alumnos de 4º ESO y 1º BACHILLERATO para recaudar fondos para su excursión fin de curso, ha sido el:

Sorteocesta22      CestaNavidad22 
Nº premiado en el sorteo del 13 de diciembre de 2022   Cesta de Navidad

Proyecto "Los Colores del Emprendimiento"

Detalles
Escrito por Pedro J. Martín Romero
Publicado: 12 Diciembre 2022

En nuestro centro se está desarrollando el Proyecto de Cultura Emprendedora "Los Colores del Emprendimiento" 🔴🔵🟡🟢, coordinado por Vanesa Trenado profesora del departamento de Administración. Se ha puesto en marcha una iniciativa que trata de dar a conocer el proyecto y, al mismo tiempo, establecer alianzas con las empresas de nuestra zona.

Para ello l@s alumn@s de Formación Profesional, ya han conseguido la participación de más de 20 empresas, que colaboran en nuestra cesta con embutidos, vinos, quesos, productos de bisutería, cheques económicos, libros, un baño para tu mascota, un lifting de pestañas, un corte de pelo, perrunillas... Y todavía seguimos recibiendo colaboraciones. Toda la información está en: https://www.facebook.com/ieseugeniohermoso 

Esta gran cesta será el premio del concurso "Diseña el Logotipo del Proyecto Los Colores del Emprendimiento", del cual se adjuntan las bases para más información.

coloresemprendimientoLOGO

Pulsa sobre la imagen para ver las empresas colaboradoras. Nuestro agradecimiento a todas ellas.

El IES Eugenio Hermoso celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Detalles
Escrito por Pedro J. Martín Romero
Publicado: 05 Diciembre 2022

Un año más, y en torno al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Departamento de Orientación del IES Eugenio Hermoso ha llevado a cabo dos charlas de sensibilización para el alumnado relacionadas con la discapacidad en general (1º de ESO)  y con la importancia de la donación de sangre y de médula ósea para salvar vidas (4º de ESO y FPB).  

Nos han visitado dos asociaciones que realizan una maravillosa labor promoviendo el bienestar de las personas con discapacidad y con cáncer de sangren: ASPACEBA Zafra (Asociación de personas con parálisis cerebral)  y ADMO (Asociación para la donación de médula ósea).

Hemos querido este año incidir en la idea de que la discapacidad es una situación que puede darse de muchas formas, ya sea de forma temporal o permanente; de forma congénita o sobrevenida, y que en todos los casos es posible contar con asociaciones de ayuda y apoyo, facilitando el día a día de las personas que la presentan y de sus familiares.

Estas asociaciones tienen entre sus objetivos el de llevar a cabo formaciones en los centros educativos que promuevan conciencia y sensibilicen ante las dificultades y necesidades que en el día a día presentan las personas con discapacidad y enfermedades como el cáncer, para desarrollar una vida lo más normalizada posible  con plena garantía de sus derechos.

Además, ADMO, busca la colaboración ciudadana realizando una campaña de captación de donantes (y futuros donantes) de médula ósea, para ayudar a todas esas personas con cáncer de sangre que están en espera de un trasplante.

Desde la Sección de “Todo Incluido” de nuestra Radio Hermosa, se ha aprovechado la oportunidad para entrevistar a las representantes de estas asociaciones para conocer un poco más en la labor que desarrollan. Pueden escuchar estas entrevistas en los siguientes enlaces:

https://radioedu.educarex.es/radiohermosa/2022/12/03/nos-visita-aspaceba-zafra/

https://radioedu.educarex.es/radiohermosa/2022/12/03/dona-medula-regala-vida/

22diadiscapacidad

Presentación de la empresa ENCESTA SLS del Proyecto SIMULEX

Detalles
Escrito por Pedro J. Martín Romero
Publicado: 29 Noviembre 2022

Bajo la denominación de Simulex, la Consejería de Educación y Empleo en colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional, desarrolla una experiencia novedosa de formación-aprendizaje asociando las necesidades del sector productivo con las enseñanzas impartidas en el aula.

El alumnado se forma trabajando en una empresa simulada, constituida y creada por ellos mismos, relacionándose con otras empresas tanto del entorno en el que se encuentra, como a nivel nacional o inclusio internacional si quieren; adquieren formación en un contexto donde se vive un ambiente laboral y se desarrollan las condiciones de una relación de trabajo, facilitando un aprendizaje mucho más real de las situaciones y de las tareas.

El proyecto, liderado desde la Dirección General de Formación Profesional y Formación para el Empleo, tiene como finalidad el fomento y desarrollo del espíritu emprendedor en el aula,

A continuación os presentamos la empresa creada en nuestro centro

caratula empresa Encesta

  1. “Contra la Violencia de Género”
  2. Elecciones Consejo Escolar 2022-2023
  3. Charla sobre Primeros Auxilios
  4. Anuncio nueva licitación para la explotación del Bar/Cafetería del IES Eugenio Hermoso

Página 7 de 121

  • Inicio
  • Anterior
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • Siguiente
  • Final

Nuestro Centro

  • Visita guiada
  • Instagram
  • Calendario Escolar
  • Información
  • Organización
  • Secretaría
  • Departamentos
  • Tablón
  • Proyectos del Centro
  • Tutoriales para familias
  • Sites-Blogs

Enlaces

  • Rayuela
  • Scholarium
  • Educarex
  • TutorialesFamilias
  • EmTIC
  • Rincones didácticos
  • PildoTIC
Anterior Siguiente Reproducir Pausa

Acceso

  • Crear una cuenta
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

¿Quén está en línea?

Hay 76 invitados y ningún miembro en línea

  • Biblioteca

RADIO HERMOSA LOGO DEFINITIVO

  • Rincón de MúsicaRincón de Música

LOGOTIPO AULA EMPRENDIMIENTO

coloresemprendimientoLOGO

Empresas Colaboradoras

erasmus foot 

Fondo Social Europeo

bb

Cofinanciación de Ciclos Formativos de Grados Medio y Superior a cargo del Programa Operativo del periodo 2014_2020, en el Marco del Objetivo de Inversión en Crecimiento y Empleo de la Junta de Extremadura.

 logo impulsa

Plan Integral de Mejora del Éxito Educativo y disminución del abandono escolar temprano. Cofinanciación a cargo del Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2014-2020 para Extremadura

  a

Cofinanciación de Ciclos de Formación Profesional Básica a cargo del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación del Ministerio Cultura y Deporte en el periodo de programación 2014-2020.

logo quedate

Cofinanciación del Programa Experimental Quédate

Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura

template joomla
Back to top